Muchas mujeres tienen dificultades para quedar embarazada y se someten a costosos tratamientos de fertilidad que en muchas ocasiones resultan ineficaces e incluso lesivos para la mujer.
Mi experiencia, indagaciones e inquietud sobre la búsqueda de otras alternativas o trucos para quedar embarazada, me permitió conocer las posibilidades que ofrece la acupuntura para lograr este objetivo.
A continuación, compartiré mis conclusiones e impresiones resultantes de mi investigación.
Indice
Una ciencia muy antigua para tratamientos de fertilidad
La acupuntura forma parte de la medicina tradicional china y atesora una experiencia de más de cinco mil años de antigüedad.
Los profesionales que ejercen esta disciplina poseen un conocimiento exhaustivo de la anatomía humana y mediante una depurada técnica de inserción de agujas estériles y desechables en puntos estratégicos del cuerpo humano son capaces de aliviar dolores, tratar enfermedades e incluso aumentar la fertilidad femenina.
Aunque muchas personas son reticentes a someterse a este tipo de terapias al pensar que son muy sufridas, generalmente resultan indoloras.
La acupuntura ha ido despertando un interés creciente a lo largo de los tiempos, ello ha hecho posible que en la actualidad sea posible encontrar acupunturistas plenamente capacitados en la mayoría de los países del mundo.
Los tratamientos que ofrecen estos profesionales son totalmente seguros y no tienen contraindicaciones, ya que no precisan la ingestión de fármacos ni del empleo de métodos terapéuticos agresivos, solo se excluye su prescripción para personas que presentan ciertas patologías y unas circunstancias personales muy determinadas.
La acupuntura es una medicina natural cuya utilidad ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento de muchas afecciones y enfermedades.
Cómo utilizar la acupuntura para conseguir un embarazo
Cada vez son más los ginecólogos y profesionales de la obstetricia que se declaran favorables a la utilización de las terapias basadas en la acupuntura, tanto para tratamientos de fertilidad como para su utilización durante el parto y postparto.
Esta ciencia médica tradicional ha elaborado un completo mapa del cuerpo humano que muestra por donde fluye la energía vital, conduciéndose a través de meridianos y canales.
El acupuntor conoce a la perfección este mapa y sabe interpretar las afecciones y problemas de salud de sus pacientes, aplicando sus conocimientos propicia su sanación.
La utilidad de la acupuntura para conseguir un embarazo ha sido demostrada en muchos estudios médicos y se ha comprobado que este tipo de tratamientos pueden corregir problemas e incrementar la fertilidad de manera natural .
De una forma más simple que mediante la utilización otras alternativas que ofrece la medicina moderna convencional.
El estrés y la ansiedad son dos circunstancias negativas cuando se intenta procrear que pueden ser fácilmente combatibles mediante tratamientos de acupuntura.
Los acupunturistas achacan estos trastornos a desequilibrios existentes en los órganos internos, mediante su intervención estimulan y reconducen los flujos de energía para obtener equilibrio y sintonía en el cuerpo recuperando la estabilidad emocional.
La estimulación mediante incisiones en los puntos de energía incrementa el flujo sanguíneo y favorece la creación de una pared uterina más gruesa, aumentando por consiguiente la fecundidad de la mujer.
Muchas veces las dificultades para concebir de la mujer se deben a desordenes hormonales que pueden ser erradicados actuando sobre la circulación de la energía vital.
Las terapias de acupuntura permiten mejorar las defensas del sistema inmunológico del ser humano y esta circunstancia previene problemas de quistes en los ovarios.
Otro factor positivo para la fertilidad de la mujer es la consecución de un ciclo menstrual estable, los tratamientos de acupuntura permiten su regulación.
Respecto al varón, las sesiones de acupuntura pueden serle gran ayuda al estimular con sus tratamientos la riqueza y cantidad de sus fluidos seminales.
Una terapia natural muy útil durante el embarazo
La mayoría de las mujeres pueden seguir aprovechándose de las bondades de la acupuntura una vez que se ha producido el embarazo, siempre que su ginecólogo y el acupuntor estén de acuerdo y así lo recomienden.
En algunos casos y según las circunstancias de cada mujer en particular, puede no resultar aconsejable someterse a tratamientos de acupuntura durante el embarazo, como es el caso de aquellas mujeres que sufren enfermedades crónicas en los órganos internos.
Sin embargo, para la mayoría de las mujeres la acupuntura resulta ciertamente muy interesante durante el desarrollo del embarazo.
Al tratarse de una medicina natural y no implicar la prescripción de medicación, es una manera idónea de sanación para muchas afecciones que sobrevienen durante el embarazo sin ningún tipo de riesgo para el feto.
Además de combatir dolores de espalda, cambios de humor, insomnio, nauseas y los episodios de malestar que típicamente son originados por el propio embarazo, pueden tratarse problemas de pérdida de apetito, ardores de estómago, trastornos digestivos e incluso casos de hipertensión.
Otro problema que las terapias de acupuntura pueden solucionar sin gran dificultad es la toxemia o bacteriemia, una patología que afecta a casi el 75 por ciento de las mujeres y que se caracteriza por la presencia de toxinas que proceden de microorganismos en la sangre.
Existen sesiones encaminadas a generar elasticidad en el cuello uterino y facilitar el parto a la mujer.
Otras terapias de acupuntura están dirigidas a inducir al parto y han sido comparadas en algunos estudios con la acción que genera la oxitócica.
Finalmente existen terapias de acupuntura específicas para prevenir abortos que pudieran sobrevenir inesperadamente.
La acupuntura también ayuda en el postparto
Una vez finalizado el embarazo y nacido el niño, la acupuntura sigue ofreciendo tratamientos muy beneficiosos para la madre y alternativas a la administración de otras terapias más agresivas.
Los ejemplos más conocidos de estas sesiones de acupuntura son:
– Terapias para el control hemorrágico tras el alumbramiento.
– Tratamiento de episodios depresivos postparto y el
– Estimulación para la producción de leche durante la lactancia.
En algunos países como es el caso de Alemania, las terapias de eliminación del dolor basadas en sesiones de acupuntura gozan de tanta popularidad como la inyección de la epidural.
Muchos facultativos encuentran en este método de eliminación del dolor una alternativa muy valiosa y con menos contraindicaciones que la epidural .
Y una vía que permite encontrar un equilibrio entre la intensidad dolor de la madre y su sensibilidad respecto a las contracciones, permitiendo ejercer la fuerza necesaria para facilitar el alumbramiento.
¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.
Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.
Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...
Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

Nos vemos allí!!!
Lucía