En tu cuerpo hay dos hormonas sexuales que juegan un papel clave a la hora de regular tus ciclos menstruales y, evidentemente, de propiciar que puedas quedarte embarazada.
De hecho, que haya un perfecto equilibrio entre ellas es vital para que logres tu propósito.
En este caso, quiero hablarte de una de ellas, la progesterona, y te comentaré un tratamiento a base de productos naturales que la contienen.
En poco tiempo, alcanzarás tu objetivo.
Indice
¿Por qué es tan importante la progesterona para el embarazo?
La progesterona es, junto al estrógeno, la hormona sexual que se encarga, dentro de tu organismo, de regular el ciclo menstrual y de que se produzca la ovulación.
De hecho, cuando sus niveles disminuyen en exceso, el óvulo nunca llega a alcanzar su período de máxima madurez y, en consecuencia, no se muestra receptivo a ser fecundado por los espermatozoides, lo que impide el embarazo.
Pero, además, su importancia no queda ahí. Y es que, una vez que se ha producido la concepción, la progesterona es la hormona que se encarga de acondicionar el útero para que el óvulo ya fecundado se asiente en sus paredes y pueda dar comienzo el embarazo.
Esta es la razón por la que unos niveles bajos de esta hormona sexual femenina suelen ser los responsables de los abortos espontáneos en las primeras semanas de gestación.
Las mujeres que sufren problemas con sus niveles de progesterona, al acudir a un ginecólogo, suelen ser recetadas con medicamentos elaborados a partir de esta hormona producida artificialmente.
Sin embargo, esta debe ser, única y exclusivamente, tu última opción ya que pueden dar lugar a desequilibrios por exceso y a otros problemas relacionados con tu salud sexual y reproductiva.
En este sentido, la naturaleza te brinda todo lo que necesitas para compensar y equilibrar tus niveles de progesterona.
De hecho, hay muchos alimentos que, al ser tomados, te ayudarán a gozar de una buena salud reproductiva.
Este es el motivo por el que te aconsejo de que consumas los que te voy a nombrar a continuación.
¿Qué alimentos deben componer un tratamiento natural de progesterona?
Debo empezar diciéndote que no hay alimentos que puedan brindarte progesterona de forma directa.
Esto se debe, fundamentalmente, a que esta hormona es secretada, de forma totalmente natural, por tus ovarios.
Sin embargo, para poder realizar este proceso, es indispensable que les aportes los nutrientes que necesitan.
De no ser así, se producirá la dominancia del estrógeno y, como consecuencia, tu incapacidad para ser madre.
Ñame salvaje
Este alimento entra dentro de la categoría de plantas progestágenas.
Este nombre se debe, fundamentalmente, a que propician la fabricación de progesterona dentro del aparato reproductor femenino.
De hecho, contiene sustancias muy similares que, al entrar en contacto con el organismo, incitan a los ovarios a secretarla.
Eso sí, ten cuidado a la hora de comprarlo.
Y es que, en muchas ocasiones, algunos comercios etiquetan a las patatas dulces y a las batatas como ñame, cuando estos alimentos no tienen ninguna de sus cualidades de fertilidad.
Yema de huevo
Como bien sabrás, un huevo es, fundamentalmente, el óvulo de una gallina que no ha sido fecundado.
Este es el motivo por el que, en su interior, es posible encontrar progesterona real.
Lo cierto es que no se conoce el motivo auténtico por el que se produce pero, cuando este alimento entra en el organismo de la mujer, también incita a los ovarios a producir mayores niveles de progesterona y a equilibrar posibles descompensaciones con el estrógeno.
Alimentos ricos en vitamina B6
Todos los alimentos que tengan grandes cantidades de esta vitamina son adecuados para potenciar la producción de progesterona.
Por lo tanto, a partir de ahora, mi consejo es que empieces a tomar granos enteros, nueces y leche de soja cada día.
Además, también puedes recurrir a alimentos que hayan sido fortificados a partir de técnicas naturales con esta sustancia.
Los resultados se hacen visibles en apenas unos días.
Alimentos ricos en zinc
El zinc es un mineral que ha demostrado jugar un papel clave en la salud reproductiva de la mujer y, consecuentemente, en la producción de progesterona en lo ovarios.
Por ello, es vital que cuides al máximo su consumo.
Eso sí, su principal hándicap es que se encuentra en alimentos que, por lo general, son bastante grasos, por lo que debes tener cuidado.
De hecho, el marisco y la carne roja son los dos que más cantidad poseen.
También podrás hallarlo en el pavo y el pollo.
Cúrcuma, tomillo y orégano
Se trata de tres especias que pueden actuar como condimento de prácticamente cualquier receta que prepares en casa y que, además, aportan un toque muy sabroso y delicioso.
Diversos estudios revelan que las mujeres que las toman, al menos, tres veces a la semana, gozan de un mejor equilibrio entre estrógenos y progesterona.
¿Cuál es el mejor momento para empezar a tomar estos alimentos?
Quiero aprovechar para pedirte que tengas un poco de paciencia ya que los ciclos de secreción hormonal varían en función del momento de la menstruación en el que te encuentres.
Este es el motivo por el que no debes empezar a tomar estos alimentos inmediatamente.
El momento ideal para comenzar a incluir con asiduidad en tu dieta los alimentos que te acabo de detallar se produce entre 48 y 72 horas después de haberse producido la ovulación.
Ten en cuenta, en este sentido, que esta tiene lugar 14 días antes de que te baje la regla, por lo que deberás hacer algunos cálculos, sobre todo, si eres irregular a consecuencia de los desequilibrios existentes entre progesterona y estrógenos dentro de tu organismo.
Si me haces caso y sigues todos los consejos que te he dado, puedo asegurarte que, en cuestión de muy pocos meses, tus niveles de progesterona serán óptimos y estarán perfectamente equilibrados con los de estrógenos.
Esto creará una predisposición, dentro de tu organismo, a quedarte embarazada que se traducirá en que tu sueño de ser madre se verá cumplido.
¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.
Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.
Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...
Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

Nos vemos allí!!!
Lucía