¿Se Puede Quedar Embarazada con la Menopausia?

quedar embarazada en menopausiaEl deseo de ser madres aparece en muchas mujeres de forma cada vez más tardía.

Esto se debe, en la mayoría de los casos, a las dificultades económicas, a la imposibilidad de compaginar la vida laboral con la familiar, etc.

Por ello, a algunas, les llega el final de su etapa reproductiva antes de haber cumplido su deseo.

Pero, ¿es posible ser madre teniendo la menopausia?

En este artículo voy a darte todas las claves al respecto.

Indice

¿Qué es exactamente la menopausia?

Por lo general, este es un concepto bastante claro entre las mujeres, aunque esconde algunos detalles que conviene reseñar.

En concreto, se entiende por menopausia a la finalización del proceso por el que, con el paso de los años, han ido produciendo cada vez menos cantidad de progesterona y estrógenos, lo que impide que los ciclos menstruales se lleven a cabo con normalidad hasta el punto de que dejan de suceder.

Esto viene a contradecir la idea que se tenía anteriormente de que las mujeres nacían con un número determinado de óvulos, lo cual no es del todo cierto, y que entran en la menopausia cuando estos se agotan.

Entre la manifestación de los primeros síntomas y la llegada final de la menopausia pueden transcurrir hasta 10 años.

De hecho, este período, que se conoce oficialmente como perimenopausia, suele tener lugar entre los 45 y los 55 años y se caracteriza por la progresiva irregularidad de los ciclos menstruales, la aparición de sofocos y sudoraciones y, en muchos casos, la aparición de problemas relacionados con la osteoporosis.

Hay que decir, en este sentido, que, durante el período de la perimenopausia, el cuerpo de la mujer sigue generando estrógenos y progesterona y, aunque irregularmente, continúa ovulando.

Por lo tanto, las posibilidades de quedar embarazada, aunque mucho más reducidas que en su etapa más fértil, siguen estando ahí.

Sin embargo, cuando la menopausia llega a su etapa definitiva, dejan de producirse ovulaciones y, por ende, la mujer no puede quedarse embarazada, al menos, de forma natural.

Es en estos casos cuando hay que recurrir a ciertas técnicas para lograr el objetivo.

Quedar embarazada durante la menopausia: ¿Es posible?

Voy a explicarte las opciones que tienes a tu disposición para quedarte embarazada en caso de que estés sufriendo la menopausia.

En el caso de que la menopausia no haya llegado de forma definitiva a tu cuerpo, es decir, que estés en el período de perimenopausia, es importante que trates de evitar y revertir, por todos los medios a tu alcance, el descenso en los niveles de estrógenos y de progesterona.

Esto puedes conseguirlo, fundamentalmente, a través de la alimentación y la dieta.

Estos son los alimentos que debes incluir en ella para ralentizar el proceso:

Soja y ñame salvaje

Ambos poseen determinados compuestos idénticos biológicamente a la progesterona, lo que te ayudará a reponer tus niveles hormonales.

Carne de pollo, res, productos lácteos y huevos

Diversos estudios han avalado la eficacia de estos alimentos a la hora de incrementar los valores de las hormonas femeninas.

Nueces, granos enteros y cereales fortificados

Son magníficas fuentes de zinc y vitamina B6, elementos con una importancia muy elevada en la creación de estrógenos y progesterona.

nueces y cereales para embarazo

Cúrcuma, orégano y tomillo

Tres especias con excelentes efectos de estimulación sobre el organismo para crear hormonas sexuales en el cuerpo de la mujer.

Tomar estos alimentos con asiduidad te ayudará a generar una mayor cantidad de progesterona y estrógenos, lo que se traducirá en un retraso de los síntomas asociados a la perimenopausia y, en consecuencia, de la menopausia.

Por lo tanto, tendrás más opciones de quedarte embarazada durante más tiempo.

Pero, ¿qué sucede si ya has sido diagnosticada con menopausia por tu ginecólogo?

En el caso de que la menopausia haya llegado ya a tu vida, las vías naturales para conseguir el embarazo son inexistentes.

Y es que, en ese punto, tu cuerpo es incapaz de generar la progesterona y los estrógenos que necesita para que se produzca el ciclo menstrual y la ovulación.

Además, probablemente, los óvulos que aún queden en tu cuerpo no serán válidos o estarán muy deteriorados.

La única forma que existe de volver a incentivar al aparato reproductor de la mujer a volver a ser fértil es mediante la fecundación in vitro con ovocitos propios o donados.

En caso de que desees usar los tuyos propios, habrás debido congelarlos antes.

Muchas mujeres no lo hacen por miedo a que la menopausia llegue a sus cuerpos antes, lo que es, a tenor de lo que ya he explicado anteriormente, un absoluto error.

Al usar esta técnica, los especialistas introducen varios óvulos fecundados por espermatozoides directamente en el útero de la mujer y, además, incentivan la producción de estrógenos y progesterona por vía artificial, lo que ayuda al organismo de la mujer a adaptarse a una situación a la que no ha llegado por vía natural.

Por lo tanto, si optas por esta técnica de reproducción asistida para quedarte embarazada una vez que ya has llegado a la menopausia, mi consejo es que sigas las mismas pautas de alimentación que te he comentado para la perimenopausia.

De este modo, tu cuerpo estará más predispuesto y los riesgos de aborto se reducirán exponencialmente.

Debes tener en cuenta que la edad es un problema a la hora de quedarte embarazada.

fecundacion in vitro embarazo

Y es que, aunque sea posible, cuanto mayor seas, a más riesgos te expondrás.

De hecho, lo mismo puede decirse respecto a tu bebé.

Por lo tanto, la de quedarte embarazada en la perimenopausia o en la menopausia debe ser una decisión que reflexiones profundamente y que hables detenidamente con tu médico.

En definitiva, quedarte embarazada de manera natural si te encuentras en la fase de la perimenopausia, es decir, en aquella en la que, aunque de forma irregular, sigues ovulando ya que la producción de estrógenos y progesterona no se ha detenido totalmente, es perfectamente posible.

Sin embargo, una vez que la menopausia ha llegado definitivamente, no.

A pesar de ello, hay alternativas a tu disposición.

Este es el final del artículo. Sin embargo aún tengo algo más para decirte...

¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.

Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.

Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...

Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

click aquí

Nos vemos allí!!!

Lucía