¿Se Puede Quedar Embarazada con Amenorrea?

amenorrea y embarazoLa amenorrea es un problema de salud que, aproximadamente, afecta al 2 % de las mujeres a lo largo de su etapa fértil.

Esto se debe, en la inmensa mayoría de los casos, a las grandes dosis de estrés a las que estamos sometidos a lo largo de nuestra vida diaria.

Sin embargo, ¿es posible quedarte embarazada padeciéndola?

Aquí voy a contarte todo lo que debes saber al respecto con el propósito de resolver todas tus dudas en la materia.

Indice

¿Qué es la amenorrea?

La amenorrea es, fundamentalmente, la ausencia de la menstruación.

En este sentido, hay dos tipos diferentes:

Amenorrea primaria

Es aquella que se produce en las niñas y las jóvenes cuando no les viene su primera regla.

Amenorrea secundaria

Se produce en las mujeres adultas cuando, durante un período de tiempo determinado ajeno al embarazo, dejan de tener la menstruación.

Por su parte, debo decirte, además, que puede ser patológica cuando se deriva de una enfermedad, en cuyo caso tiene que entenderse como un síntoma de algo más grave.

Por ejemplo, algunas mujeres con cáncer de cuello de útero la experimentan en las primeras fases de la enfermedad.

Asimismo, también puede ser fisiológica y manifestarse como consecuencia de una reducción en los niveles de progesterona y estrógenos debida, casi siempre, al estrés.

Entonces, ¿puedes quedarte embarazada durante un período de amenorrea?

La respuesta a esta pregunta es, evidentemente, que no.

Esto se debe, fundamentalmente, a que, durante la amenorrea, tu cuerpo no sigue el ciclo menstrual normal y, por lo tanto, no ovula, lo que impide que, cada 28 días, te venga la regla.

Por lo tanto, tus esfuerzos deben enfocarse, fundamentalmente, en acabar con el problema para que, una vez que vuelva a venirte la regla, puedas quedarte embarazada con normalidad.

No debes preocuparte en este sentido puesto que, en la inmensa mayoría de los casos, la amenorrea es un proceso biológico totalmente reversible.

Solo tienes que enfocarte en atacar la raíz del problema para, posteriormente, ponerte manos a la obra con tu pareja a intentar quedarte embarazada.

¿Cómo combatir la amenorrea para quedarte embarazada?

Lo primero que debes hacer, en este sentido, es consultar con un especialista que, mediante una serie de pruebas diagnósticas, te diga a ciencia cierta a qué se debe el período de amenorrea que estás experimentando en estos momentos.

Y es que, una vez sepas qué es lo que la está causando, podrás combatirla eficazmente.

En el supuesto de que la amenorrea que sufres se deba al estrés que te genera tu vida laboral o familiar o cualquier otra circunstancia, mi consejo es que, por un lado, te tomes un respiro y trates de derivar algunas responsabilidades y, por otro, empieces a practicar técnicas de relajación.

Ten en cuenta que muchos medicamentos indicados para la ansiedad son contraproducentes para el embarazo, por lo que debes pensarlo muy bien antes de tomarlos si tu objetivo es ser madre.

Los ejercicios de respiración, puestos en práctica todos los días, te resultarán de gran utilidad, sobre todo, si los acompañas de algunas técnicas de meditación.

De hecho, mi consejo es que, al menos, dediques 30 minutos al día a ellos.

Asimismo, el deporte también es fundamental.

Sal a correr, a nadar o apúntate al gimnasio.

Te aseguro que liberar tu estrés de este modo es extremadamente efectivo.

Por su parte, puedes dedicar tus esfuerzos a alguna disciplina deportiva que te ayude a relajarte y, además, te ayude a tonificar tu cuerpo como puede ser, por ejemplo, el yoga o el pilates.

He de decirte que muchas mujeres solucionan sus problemas de amenorrea, simplemente, poniendo en práctica estas técnicas.

pilates y yoga para embarazo

También debes empezar a cuidar tu alimentación.

En este sentido, empieza renunciando al café y, en general, a todas las bebidas estimulantes ya que estas pueden tener un efecto perjudicial sobre tus problemas de estrés y ansiedad que han ocasionado la aparición de la amenorrea.

Por su parte, estos remedios que aquí te voy a comentar te ayudarán a incentivar la producción de estrógenos y progesterona en tu organismo, lo que también te ayudará a subsanar el problema.

Y es que, como ya te he comentado, el problema se origina, en términos fisiológicos, por la bajada de niveles de ambas hormonas.

Infusión de albahaca

La albahaca se ha revelado como un excelente estimulador de la producción de hormonas reproductivas.

Por ello, hasta tres veces al día, puedes tomar una infusión elaborada a partir de ella.

Solo tienes que calentar una taza de agua, verter la hierba en ella y dejarla reposar durante diez minutos.

Después, cuélalo todo y tómala caliente.

Infusión de jengibre

Los efectos medicinales del jengibre son muchos y muy variados.

De hecho, te ayudará a tener un sistema inmunitario fuerte y un aparato reproductor funcionando a pleno rendimiento.

Basta una cucharada en dos tazas de agua hirviendo durante diez minutos para comprobar sus efectos, los cuales son más patentes si lo mezclas con miel o limón.

Infusión de dong quai

Durante siglos, la medicina tradicional china ha utilizado esta planta para tratar todo tipo de trastornos ginecológicos de la mujer.

Esto se debe, fundamentalmente, a que contiene fitoestrógenos naturales que, principalmente, se encargan de regular los niveles hormonales femeninos.

El método de elaboración es exactamente igual que el del jengibre que te he explicado anteriormente.

nfusion de dong quai para embarazo

Infusión de raíz de verbena

La raíz y las hojas de la verbena poseen, al igual que el dong quai, un gran volumen de fitoestrógenos naturales.

Por ello, mi consejo es que la tomes en forma de infusión, al menos, tres o cuatro veces a la semana.

Poco a poco, tus niveles hormonales se irán recuperando.

Si aprendes a relajarte, empiezas a practicar ejercicio físico a diario y sigues los consejos nutricionales que te he dado, puedo asegurarte que, si tu problema de amenorrea no es patológico, pronto volverás a disfrutar de un ciclo menstrual totalmente normal que te permitirá cumplir tu sueño de quedarte embarazada.

Y es que este no es un problema definitivo en ningún caso.

Este es el final del artículo. Sin embargo aún tengo algo más para decirte...

¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.

Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.

Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...

Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

click aquí

Nos vemos allí!!!

Lucía