Todas las mujeres, durante nuestra edad reproductiva, tenemos la regla.
Por ello, resulta curioso que, para muchas, esta sea una auténtica desconocida.
Y es que es habitual que se planteen dudas que, de saber más sobre el tema, se podrían resolver fácilmente.
Este es el motivo por el que aquí me voy a ocupar de dar respuesta a una de las más habituales, que no es otra que la de si se puede ovular sin menstruar y quedar embarazada.
Indice
¿Qué es la ovulación?
Lo primero que voy a hacer es explicarte qué es la ovulación.
En concreto, se trata de la fase que culmina el ciclo menstrual de toda mujer.
En ella se produce el período de máxima fertilidad del óvulo, es decir, aquel en el que está plenamente predispuesto a ser fecundado por un espermatozoide.
La ovulación se produce, aproximadamente, en mitad del ciclo menstrual.
De hecho, si tomo como ejemplo una mujer cuyo período durante 28 días por norma general, esta se produciría durante el catorceavo día.
Tiene una duración de 24 horas, aunque se suele entender que los dos días anteriores y los dos posteriores la mujer también es fértil.
Por lo tanto, aquellas mujeres que desean quedarse embarazadas han de controlar muy bien su ciclo menstrual para determinar cuándo ovulan y mantener relaciones sexuales en ese momento.
Y es que las probabilidades de ser fecundadas, al hacerlo, son mucho más elevadas.
¿Qué se entiende por menstruación?
Por lo general, con el concepto de menstruación las mujeres hacemos referencia a esos días del mes en los que se produce el sangrado vaginal.
Este implica el final de un ciclo y el comienzo de uno nuevo ya que nuestro cuerpo se acondiciona para liberar, desde los ovarios, un nuevo óvulo y de repetir el proceso.
¿Qué significa que no se produzca la menstruación?
Una mujer puede no menstruar por muchas razones.
La primera de ellas es la menopausia, es decir, el final de la vida reproductiva de la mujer.
Suele darse a partir de los 40 años y debe ser diagnosticada con precisión por un ginecólogo.
Es ocasionada por el descenso en los niveles de las hormonas sexuales que regulan el ciclo menstrual y es un proceso totalmente normal.
Sin embargo, no menstruar durante la edad reproductiva puede deberse a otras razones.
En primer lugar, hay que decir que todas, al quedar embarazadas, dejamos de hacerlo.
Este también es un proceso totalmente normal que impide que seamos fértiles cuando ya estamos esperando a un bebé.
El otro motivo fundamental es la amenorrea.
En concreto, tras este término se esconde la ausencia de menstruación de la mujer durante su edad reproductiva sin que haya un embarazo de por medio.
Esto puede deberse a una enfermedad o al consumo de un determinado medicamento que produzca esto como efecto secundario.
En cualquier caso, la ausencia de menstruación es sinónimo de que el ciclo no se ha llevado a cabo y, por lo tanto, de que no se ha producido la ovulación.
¿Puedes quedarte embarazada sin ovular?
La respuesta es que no, al menos, por vías naturales.
La ovulación, como ya te he explicado, es un proceso mediante el cual tu óvulo se prepara para ser fecundado por un espermatozoide de tu pareja.
Por lo tanto, si no se produce, nunca llega al punto de madurez necesario y, por ende, no se puede producir la concepción.
Es cierto que hay mujeres que no ovulan y, aún así, menstrúan una vez al mes.
Sin embargo, esto puede deberse a multitud de desequilibrios hormonales o a problemas tan habituales como, por ejemplo, el síndrome de los ovarios poliquísticos.
Sin embargo, si no hay menstruación, salvo que estés embarazada, no habrá habido tampoco ovulación.
¿Qué hacer en estos casos?
Lo primero de todo es acudir a tu ginecólogo para que diagnostique tu problema.
En caso de que la retirada de la menstruación se deba a un problema estructural o a una enfermedad en tu aparato reproductor, lo normal es que programe un tratamiento o una cirugía que tenga como propósito revertir el problema.
Sin embargo, si no hay solución posible que te permita volver a menstruar y a ovular, has de buscar otras alternativas para conseguir ser madre.
Por lo general, las mujeres que padecen este problema y para las que no se les puede diseñar un tratamiento efectivo necesitan recurrir a la fecundación artificial, también denominada como fecundación ‘in vitro’.
En concreto, lo que hacen los especialistas en esta materia es extraer óvulos de sus ovarios en caso de que estos aún sean útiles.
En caso de no ser aprovechables, hay que recurrir a los de una donante.
A continuación, una vez extraídos los óvulos, se procede a fecundarlos con espermatozoides de la pareja o de otro donante en el laboratorio.
Estos se mantienen en un cultivo durante unos días y, cuando se confirma que están fecundados, se procede a insertarlos en el útero para que se asienten en las paredes del endometrio.
Esto, unido al seguimiento de un tratamiento hormonal, da como resultado el deseado embarazo.
Sin embargo, no funciona en todas las mujeres y, en las que sí lo hace, suele dar lugar partos múltiples.
Por ello, has de estar muy segura de lo que haces antes de someterte a este tipo de proceso.
Esta es la única manera que tienes a tu disposición para quedar embarazada sin ovular y sin menstruar.
En cualquier caso, debo reseñar que este es un problema bastante poco usual en las mujeres y que, generalmente, suele ser reversible.
Por ello, nunca debes ponerte en lo peor antes de haber hablado con tu ginecólogo.
Espero haberte ayudado a entender de mejor manera qué sucede si no ovulas y no menstrúas.
Ten en cuenta que, aunque este sea tu caso, el conocimiento es poder y que, a partir de ahora, ya sabes perfectamente qué es lo que debes hacer para poder ser madre.
Gracias a los avances de la técnica y a los mayores conocimientos en medicina, apenas existen límites a la hora de quedar embarazada.
¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.
Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.
Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...
Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

Nos vemos allí!!!
Lucía