La ovulación es ese período natural por el que tu cuerpo se prepara para permitir que los espermatozoides fecunden al óvulo.
De hecho, lo que hace es desencadenar una serie de procesos hormonales que dan, como resultado, el óptimo estado de fertilidad a este.
Por ello, suelo recomendar a aquellas mujeres que me pregunten que traten de determinar cuándo se produce con la máxima exactitud posible para maximizar las posibilidades de quedarse embarazadas.
Muchas mujeres, a tenor de esta información, acuden a mí con una única pregunta:
“¿Cómo me puedo quedar embarazada si no ovulo?”
Con el propósito de resolver todas las dudas que tú también tengas a este respecto, aquí voy a centrarme en explicarte todo lo que debes saber.
Indice
¿Qué sucede si no ovulas?
Antes te he explicado en qué consiste la ovulación de una manera bastante clara con el propósito de que comprendas perfectamente su importancia.
De hecho, muchas mujeres creen, de manera equivocada, que pueden quedarse embarazadas en cualquier momento de su ciclo, pero realmente no es así.
Tu ciclo menstrual no tiene una duración de aproximadamente un mes sin razón alguna.
Y es que tu cuerpo y, en concreto, tu sistema reproductor, necesitan un tiempo para prepararse de cara a que se produzca la fecundación.
En este sentido, puedo decir que tu organismo da prioridad a la calidad respecto a la cantidad, motivo por el que prefiere centrarse solo en unos pocos días antes que en el período completo.
Durante la ovulación, un proceso natural que tiene una duración de, aproximadamente, 24 horas y que se produce 14 días antes de que te baje la regla, todo está preparado para que los espermatozoides fecunden el óvulo.
En este sentido, el flujo vaginal, también conocido como moco cervical, adquiere una textura similar a la de la clara de un huevo, lo que facilita el movimiento de los espermatozoides y los guías hasta el óvulo.
Esta sustancia también está repleta de agentes probióticos y de nutrientes que ayudan a que se mantengan con vida la mayor cantidad posible de tiempo.
Por su parte, la membrana del óvulo, que anteriormente era demasiado rígida, ahora se ha vuelto bastante menos resistente, lo que facilita que el espermatozoide afortunado pueda penetrarla con gran facilidad.
Si no ovulas por cualquier razón, todo lo que acabo de decirte no se produce.
Esto se traduce, por un lado, en que los espermatozoides no pueden llegar al óvulo para fecundarlo y, por otro, que aunque lo hagan no serán capaces de penetrar su membrana y producir la gestación.
Por lo tanto, llegada a este punto, solo puedo decirte que, si no ovulas, quedarte embarazada es absolutamente imposible, al menos por vía natural. Evidentemente, hay una serie de alternativas que más adelante te explicaré.
¿Por qué puedes no ovular?
Hay varias razones que pueden explicar el hecho de que no ovules.
En primer lugar, quiero descartar la más obvia. Y es que, si has superado los 40 años de edad y la menstruación ha dejado de venirte con regularidad, puede que las fases previas de la menopausia estén ocasionando el problema.
Otro motivo puede ser la amenorrea, es decir, la retirada del período menstrual en mujeres que están en edad de ser fértiles.
Esto puede ocasionarse por el consumo de determinados medicamentos, por el padecimiento de enfermedades graves, etc.
Solo hay dos motivos más que pueden explicar la ausencia de ovulación.
Por un lado, puedes sufrir alguna lesión en los ovarios que impida la producción de óvulos sanos y normales.
Por otro, que padezcas un desequilibrio hormonal que evite que el proceso se lleve a cabo correctamente.
Has de saber, en este sentido, que las dos hormonas sexuales que rigen tu ciclo menstrual reciben el nombre de progesterona y estrógeno.
Debes tratar de mantener un equilibrio entre ambas a partir de una dieta saludable y equilibrada en el que las verduras y los vegetales de hoja verde tengan un papel especialmente importante.
¿Qué puedes hacer si no ovulas y quieres quedarte embarazada?
Lo primero de todo, como es evidente, es acudir a un ginecólogo que certifique que realmente no estás ovulando.
Y es que, aunque no lo creas, hay muchas mujeres que se equivocan y sí que ovulan.
Simplemente, su problema es de estrés o, incluso, no está en ellas, sino en sus parejas.
Una vez diagnosticado el problema, el especialista debe certificar cuál es la causa que está generando la falta de ovulación y, a partir de ahí, podrás ponerte manos a la obra.
Es muy posible que si tu problema es congénito o estructural, la cirugía o, en su defecto, la fecundación in vitro sean las únicas alternativas que tengas a tu disposición para corregir el problema.
Sin embargo, estos son casos extremos y poco habituales.
En la mayoría de los casos, basta con cambiar algunos hábitos de vida para volver a ser fértil.
Por ejemplo, aunque parezca mentira, el estrés y la ansiedad son dos de las principales causas de falta de ovulación en mujeres en edad reproductiva.
Piensa, en este sentido, que ambos factores provocan graves irregularidades en el conjunto de tu organismo, por lo que has de saber frenarlos.
Para lograrlo, dedica media hora al día, al menos, a hacer ejercicios de respiración y de meditación y, además, alterna cada 6 horas infusiones totalmente inocuas pero de carácter relajante como, por ejemplo, las elaboradas a partir de manzanilla, tila y valeriana.
En el supuesto de que el problema proceda de algún desbarajuste hormonal, cuidar tu dieta puede ser más efectivo que tomar suplementos.
En este sentido, incluir en tu alimentación diaria aceite de oliva, espinacas, copos enteros, legumbres de todo tipo y semillas puede ayudarte a curar tu problema.
En definitiva, quedarte embarazada sin ovular es absolutamente imposible.
Por ello, lo único que puedes hacer es detectar el problema, diagnosticar la causa que lo ocasiona y trabajar siguiendo los consejos que te he dado para acabar con él y volver a ser fértil plenamente.
Te aseguro que, con un poco de constancia y compromiso, lo vas a conseguir.
¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.
Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.
Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...
Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

Nos vemos allí!!!
Lucía