Los quistes suelen afectar a un gran número de mujeres.
En la mayoría de los casos estos suelen ser inofensivos, sin embargo, es un problema que incide sobre la fertilidad y procesos hormonales.
El proceso normal de ovulación consiste en el desarrollo de un folículo ovárico, el cual liberará un óvulo en las trompas de Falopio.
En tal sentido, si tienes síndrome de ovarios poliquísticos, el folículo ovárico no crecerá y se quedará acumulado en los ovarios formando un quiste.
El síndrome de ovario poliquístico es causado por condiciones genéticas o desórdenes hormonales y si es tratado de forma adecuada se puede lograr un embarazo saludable.
Por tal motivo, te voy a indicar una serie de consejos y tratamientos naturales para concebir aún teniendo quistes en los ovarios.
Indice
Cuáles son los tratamientos comunes de fertilidad en casos de ovarios poliquísticos
Te recomiendo visitar varios profesionales de la salud antes de decantarte por algún tratamiento.
Puedes empezar por visitar a tu ginecólogo, él sabrá dar un diagnóstico inicial de tu situación médica.
Luego puedes optar por un endocrinólogo y un especialista en fertilidad, verás que en poco tiempo tu deseo de concebir se hará realidad.
Normalmente, los médicos inician su tratamiento con una carga hormonal para restaurar el ciclo normal de ovulación o incentivar ovulaciones más regulares.
Medicamentos como clomifeno, letrozole, metformina y las gonadotropinas son comunes en dichos tratamientos.
Todos trabajan en función de aumentar la ovulación, el cual es el principal problema para lograr el embarazo, ya que luego de estar embarazada los quistes no interferirán con el desarrollo del bebé.
Incluso existen casos donde los quistes son reabsorbidos por el organismo durante el embarazo.
Si la medicación no suele ser efectiva, puedes optar por una cirugía de ovarios.
En realidad esta es una técnica sencilla que consiste en realizar pequeñas incisiones en el abdomen para poder acceder a los ovarios, luego se realizarán pequeñas perforaciones en ellos.
Esta intervención quirúrgica tiene como finalidad disminuir la producción de hormonas masculinas que causan desórdenes hormonales y en consecuencia ovulaciones irregulares.
En un gran porcentaje de casos la ovulación aumenta considerablemente y aunque su efecto es temporal más del 50 % de los casos logra el embarazo.
Muchas mujeres optan en últimas instancias por la fertilización in vitro (FIV), es el tratamiento más efectivo disponible hoy en día, sin embargo, es uno de los más complejos y costosos.
La fertilización del óvulo se realiza en un laboratorio y luego mediante un procedimiento de trasferencia de embrión este se inserta en el útero de la madre.
Allí comenzará un proceso de adaptación e implantación que generalmente conduce al desarrollo del feto.
Los porcentajes de efectividad son altos en mujeres jóvenes y suelen disminuir de acuerdo con la edad de las pacientes.
Que tratamientos naturales puedo utilizar para concebir con quistes en los ovarios
Desde la antigüedad se han utilizado diversos remedios naturales para quedar embarazada y para contrarrestar los síntomas y efectos perjudiciales causados por el síndrome de ovario poliquístico.
Los tratamientos naturales son efectivos si se realizan constantemente, además, existe una gran variedad de remedios que puedes combinar a tu gusto.
A continuación, te presento diversos remedios naturales para lograr el embarazo con quistes en los ovarios:
Batido de manzana, canela y linaza
Es una bebida muy popular para bajar de peso, un factor que también influye sobre la fertilidad femenina, pero últimamente se ha descubierto que esta bebida actúa con una sinergia maravillosa sobre el síndrome de ovario poliquístico.
La linaza interviene en la producción de andrógenos en la sangre, regulando su producción a niveles mínimos.
De esta manera, el folículo ovárico podrá crecer con normalidad y así depositar el óvulo en las trompas de Falopio.
La canela es otro ingrediente importante, nuevos estudios han demostrado su gran capacidad de mejorar la producción de óvulos, además, mejora significativamente los síntomas y dolencias asociadas a los quistes en los ovarios.
La combinación de estos dos productos con el jugo de manzana, un excelente antioxidante, da origen a una deliciosa bebida con propiedades medicinales asombrosas.
Para prepararlo solo tienes que limpiar dos manzanas retirándole la piel y las semillas, luego debes licuar junto con dos tazas de agua, dos curadas de linaza y una de canela.
Adicionalmente, puedes endulzar con miel. ¡Esta es una bebida espectacular!
Té de menta
Desde hace algunos años existía un mito sobre los efectos de la menta en el sexo masculino.
Hoy en día, algunos aspectos de este mito se han vuelto realidad, ya que múltiples estudios han comprobado que la menta reduce en gran medida la producción de hormonas masculinas.
En tal sentido, esta planta se ha convertido en un excelente aliado de mujeres con quistes en los ovarios, ya que uno de los factores que evitan el correcto desarrollo del folículo ovárico es el exceso de hormonas masculinas.
Te recomiendo preparar té de menta y adicionalmente añadirle hojas de té verde.
El té verde es un poderoso antioxidante, ideal para que desarrolles óvulos saludables y fuertes.
El proceso de preparación es sencillo, puedes utilizar el mismo método que utilizas para preparar cualquier infusión.
Té de caléndula
El té de caléndula es uno de los tés más utilizados para quedar embarazada. Este remedio natural ejerce una función depurativa sobre el aparato reproductor femenino.
Limpia las trompas de Falopio y todo el tracto vaginal.
Para prepararlo debes hervir dos tazas de agua y después de retirar del fuego añades dos cucharadas de hojas secas de caléndula.
Por último, dejas reposar 5 minutos antes de colar.
¡Listo! Ya podrás tomar este depurativo ginecológico.
Té de ortiga
Es un remedio ideal para nivelar la producción de hormonas, como también es una fuente importante de vitaminas y minerales.
Sí, aunque parezca increíble este arbusto silvestre posee una gran concentración de nutrientes que vigoriza y fortalece el útero.
El té de ortiga debe prepararse añadiendo dos cucharadas de hojas secas en una taza de agua hirviendo, luego se debe dejar reposar unos minutos.
Te recomiendo endulzar con miel o jalea real, ingredientes que potenciarán sus bondades medicinales.
Otra información importante es que las propiedades del té de ortiga se asimilan mejor si se consume en ayunas, por tanto, planifica un horario especial para llevar a cabo tu tratamiento con té de ortiga.
¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.
Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.
Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...
Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

Nos vemos allí!!!
Lucía
Quiero salir embarazada y no puedo tengo quistes y tengo tiempo con ello no se que hacer q tomar estoy desesperada
No he podido embarazarme ya tengo cuatro años con mi esposo estoy desesperada ya me hize estudios y tengo quistes en mis dos ovarios necesito ayuda