Muchas mujeres, cuando van al ginecólogo para saber cuál es la causa de su infertilidad, descubren, mediante una sencilla analítica, que tienen sus niveles de prolactina alta.
Pero, ¿qué quiere decir esto exactamente?
Aquí me voy a ocupar de explicártelo en detalle para que, si te sucede a ti, sepas a qué te enfrentas y cómo puedes remediarlo de manera natural.
Indice
¿Qué es la prolactina?
La prolactina es, fundamentalmente, una hormona que es secretada por la glándula pituitaria y que juega un papel clave en la sexualidad femenina.
De hecho, es básica para que produzcas leche después del parto y para que tus senos crezcan, por ejemplo.
Por ello, es fundamental que la mantengas en niveles adecuados.
¿Qué sucede cuando los niveles de prolactina son demasiado elevados?
Los niveles altos de prolactina generan efectos muy diversos en el organismo de la mujer.
Por lo general, estos producen, en primer término, una disminución de la libido, es decir, del apetito sexual.
Pero, además, provocan desbarajustes en el ciclo menstrual que hacen que estos se vuelvan más irregulares, lo que dificulta la concepción.
Remedios naturales para equilibrar los niveles de prolactina
La naturaleza te ofrece todo lo que puedes necesitar para hacer frente al exceso de prolactina dentro de tu cuerpo.
De hecho, gracias al consumo de las sustancias y de los alimentos que aquí te voy a comentar, no tardarán en volver a sus valores adecuados. Presta atención:
Vitamina B6
La vitamina B6, dentro de tu organismo, actúa como inhibidor de la secreción de la prolactina primaria, forma en la que es producida directamente por la glándula pituitaria antes de su metabolización.
En este sentido, tu cuerpo necesita, cada día, entre 300 y 1000 mg de vitamina B6 para inhibir la producción exagerada de prolactina.
Puedes tomarla mediante suplementos de herbolario, pero mi consejo es que la ingieras a partir de la dieta.
Hay muchos alimentos de origen natural ricos en vitamina B6.
Sin duda, el más claro exponente es el plátano.
Pero, además, a partir de ahora también debes incluir en tu dieta carne magra de cerdo, pescado azul y carne de pollo y de gallina.
Así lograrás los valores que tu cuerpo necesita.
Vitamina E
La finalidad de la vitamina E dentro de tu organismo es la misma que la de la vitamina B6, es decir, la de inhibir la producción de prolactina primaria.
En concreto, tu organismo requiere a diario entre 300 y 400 UI aunque, en casos extremos, puedes tomar hasta 1000 UI sin ningún problema.
La vitamina E se encuentra en grandes cantidades en las nueces, las semillas de girasol y en las hortalizas de hoja verde como el brócoli y la espinaca.
También está presente en el aceite de germen de trigo, de maíz, de soja y de girasol.
Zinc
El zinc es un mineral básico para la metabolización de la vitamina B6, por lo que debes incentivar su consumo a través de tu dieta para bajar tus niveles de prolactina.
En este sentido, la cantidad que tu cuerpo necesita al día es de entre 50 y 100 mg.
Este mineral se puede encontrar también fácilmente en la naturaleza.
En concreto, te recomiendo que, a partir de ahora, incluyas en tu menú semanal semillas de calabaza, de calabacín y de ajonjolí, así como germen de trigo, legumbres y ajo.
Incluso, de vez en cuando, puedes darte el capricho de tomar algunas onzas de chocolate amargo con un 100 % de cacao.
Ginseng
Uno de los grandes protagonistas de la medicina natural oriental es de gran ayuda también para bajar los niveles de prolactina.
Tu cuerpo necesitará, cada día, entre 1 y 3 gramos de su extracto para disfrutar de sus beneficios.
La mejor manera de obtener las sustancias positivas del ginseng que tu cuerpo necesita para regular sus niveles de prolactina es mediante la ingesta de su extracto mezclado con agua.
Eso sí, cada cinco días que lo tomes, debes descansar dos.
Asimismo, tras tres semanas seguidas haciendo esto, descansa durante otras dos.
Maca
La raíz de maca está considerada como uno de los más potentes afrodisíacos para la mujer que existen.
Sin embargo, puesto que también contiene dopamina y óxido nítrico, es de gran ayuda para reducir los niveles de prolactina.
Este es el motivo por el que, a partir de ahora, te aconsejo que, todos los días, tomes una infusión realizada a partir de una cucharada de polvo de maca.
Gingko Biloba
Otro remedio natural para hacer descender los valores de prolactina dentro de tu cuerpo debido a su capacidad para aumentar los de dopamina.
En concreto, la ración que necesitas es de entre 60 y 360 miligramos al día, aunque dependerá de la gravedad de tu problema.
Al igual que en el caso anterior, la mejor manera de disfrutar de sus magníficas propiedades es mediante la elaboración de infusiones a partir de esta planta.
Mucuna pruriens
Bajo este nombre se esconde otra planta ideal para combatir los efectos de la prolactina alta.
Es suficiente con tomar una infusión al día elaborada a partir de una cucharada grande de esta planta una vez triturada.
Debo decirte, por otro lado, que muchos especialistas aconsejan el consumo de los suplementos SAM-e y Vitex para combatir el exceso de prolactina dentro del cuerpo de las mujeres.
Sin embargo, debo recomendarte que no los tomes.
Esto se debe, fundamentalmente, a que producen diversos efectos gastrointestinales adversos como, por ejemplo, náuseas y diarrea.
Además, pueden provocar calambres uterinos que dificulten la concepción.
Así que, a pesar de que ayudan a metabolizar las vitaminas E y B6, no los tomes.
Si me haces caso e incluyes en tu dieta diaria todos los alimentos a los que aquí he hecho referencia aportarás a tu cuerpo las sustancias que necesitas para compensar el exceso de prolactina que sufres.
Esto se traducirá, en muy poco tiempo, en una mayor facilidad para quedar embarazada.
Y es que, en muchas ocasiones, la solución para trastornos de este tipo es mucho más sencilla de lo que imaginas.
¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.
Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.
Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...
Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

Nos vemos allí!!!
Lucía