Vitamina E para Quedar Embarazada

vitamina e para quedar embarazadaLograr un embarazo es una experiencia maravillosa que toda pareja desea, pero en algunos casos este sueño se desvanece luego de múltiples esfuerzos e intentos para lograr el embarazo.

Existen cientos de condiciones médicas que pueden causar infertilidad, sin embargo, muchas de ellas pueden ser tratadas con remedios naturales.

Por tal motivo, hoy te voy a comentar todo lo que debes saber de la vitamina E para quedar embarazada.

Indice

Por qué es bueno tomar vitamina E para aumentar la fertilidad

La vitamina E es fundamental para el buen desempeño del sistema hormonal femenino, mejora la circulación sanguínea, ayuda en los procesos de cicatrización y evita el envejecimiento prematuro, siendo estas cuatro características muy beneficiosas para la salud del aparato reproductor femenino.

Por otra parte, la vitamina E también contribuye a mejorar la fertilidad de tu pareja, ya que aumenta la producción de espermatozoides y los hace más fuertes y móviles.

La vitamina E también funciona como un protector cardíaco, el cual protege los tejidos de venas, arterias y corazón.

Diversos estudios han comprobado que la deficiencia de vitamina E en las mujeres puede ocasionar problemas hormonales, alteraciones en los ciclos menstruales y aumenta el riesgo de aborto.

En tal sentido, no integrar este nutriente a tu dieta cotidiana puede reducir significativamente tu fertilidad, además, podrá complicar otras condiciones médicas que poseas.

Por tal razón, te recomiendo aumentar tu ingesta de alimentos ricos en vitamina E o tomar algún suplemento en cápsulas que te aporte los requerimientos necesarios de dicho nutriente.

Qué cantidad de vitamina E es recomendable para el buen funcionamiento del organismo

La dosis diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud es de 15 miligramos diarios en adultos, en algunos países el sistema de medición puede variar, siendo 22.5 UI el equivalente de dicha dosis recomendada.

De esta manera, con tomar una sola cápsula de vitamina E suplirás a tu cuerpo con la dosis recomendada durante un día, tomando en consideración que la gran mayoría de presentaciones poseen entre 100 UI y 1000 UI.

vitamina e para lograr embarazo

 

¿Todas las vitaminas E son iguales?

Es un error común pensar que todas las vitaminas E son iguales, en realidad puede proceder de ocho compuestos presentes en los alimentos, siendo el alfatocoferol el más fácil de procesar, por tanto, es el más comercializado.

Otro aspecto importante es el origen de la vitamina E, esta puede ser sintética o natural, para identificarla debes leer su etiqueta.

Las que provienen de fuentes alimenticias naturales contienen el prefijo d, por ejemplo, d-alfa-tocoferol; mientras que las sintéticas contienen el prefijo dl, por ejemplo, dl-alfa-tocoferol.

Debes tomar en consideración que la vitamina E proveniente de fuentes naturales es un 50 % más potente que las que se producen en laboratorios de forma sintética.

Pero si eres de esas persona renuentes a tomar cápsulas y medicaciones puedes conseguir tu dosis diaria recomendada en los alimentos.

Alimentos ricos en vitamina E

Aceite de girasol

Este aceite es un alimento rico en vitamina E, contiene 61 miligramos de vitamina E por cada 100 gramos de producto.

Debes consumirlo sin procesar ni calentar ya que así perderá sus propiedades, por tal motivo, te recomiendo utilizarlo para aderezar tus ensaladas, preparar guacamole y otras recetas que no requieran ser cocidas.

Este aceite contiene además diversos nutrientes antioxidantes que combaten la formación de radicales libres y una presencia modesta de vitamina K.

Germen de trigo

Este producto se ha popularizado mucho en las dietas de personas que le gusta cuidar su salud.

Cuenta con la ventaja principal de contener ácidos grasos de primera calidad, además, no contiene colesterol.

100 gramos de este producto pueden alcanzar a tener hasta 52 miligramos de vitamina E, siendo entre los alimentos el producto con mayor concentración de esta vitamina.

Espinacas

Este vegetal aporta 2.2 mg de vitamina E por cada 100 gramos de sus hojas, un 15 % de la dosis diaria recomendada.

Las espinacas son ideales para preparar en conjunto con otros alimentos ricos en vitamina E y lo mejor de ellas es que aún cocidas conservan todas sus propiedades nutricionales.

Almendras y avellanas

Estos frutos secos aportan entre 20 y 25 miligramos de vitamina E por cada 100 gramos de producto, además, contienen un alto porcentaje de fibras naturales.

Te recomiendo consumirlas como un snack, aunque también puedes agregarlas a tus recetas favoritas.

Aceite de oliva

Este producto es uno de los más nutritivos dentro de nuestra cocina, es rico en vitamina E como también posee más de una decena de antioxidantes muy beneficiosos para la salud femenina y la fertilidad.

El aceite de oliva lo puedes utilizar en casi todas las recetas, su sabor es exquisito y además te brindará 5 miligramos de vitamina E por cada 100 gramos del producto.

Aguacate

Este es un alimento muy abundante en Latinoamérica, por tanto, forma parte de la dieta de millones de personas.

Al consumir aguacate con regularidad le proporcionarás a tu cuerpo más del 30 % de la dosis diaria recomendada, ya que un aguacate de 300 gramos puede tener más de 15 miligramos de Vitamina E.

Fresas, arándanos, moras, frambuesas y grosella

Son un grupo de frutas muy deliciosas. Te recomiendo preparar jugos o batidos con ellas, puedes hacerlo de forma individual y alternar un sabor cada día, o preparar un delicioso batido mixto con todas ellas.

100 gramos de estas frutas te aportan más de 2 miligramos de vitamina E, un 15 % de la dosis diaria recomendada.

espinacas fresas arandanos y aceite de oliva para embarazarse

La vitamina E y el embarazo

Si estás aumentando tu ingesta de vitamina E para quedar embarazada debes saber que su consumo será muy beneficioso en el futuro.

La vitamina E es un nutriente muy importante en el desarrollo del feto, contribuye con la formación saludable de su sistema nervioso e incentiva el desarrollo neurológico.

Para ti y para el bebé la vitamina E será un gran aliado en la prevención de infecciones.

Esta vitamina ejerce una poderosa acción en el sistema inmune del pequeño, por tanto, consumirla es la opción más acertada si estás buscando quedar embarazada

Este es el final del artículo. Sin embargo aún tengo algo más para decirte...

¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.

Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.

Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...

Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

click aquí

Nos vemos allí!!!

Lucía