Qué Alimentos Ayudan a Quedar Embarazada

alimentacion para embarazo sano

La alimentación es, sin duda alguna, una de las principales claves que debes controlar para quedar embarazada rápidamente.

Y es que esta es la principal vía por la cual darás a tu organismo todo lo que necesitas para ser completamente fértil e incrementar al máximo las probabilidades de que se produzca la fecundación.

En esta ocasión, voy a centrarme en aquellos grupos de alimentos que más te van a ayudar a conseguir tu objetivo.

Por ello, debes incluirlos y darles un papel protagonista en tu dieta semanal. Vamos a verlos.

Indice

La carne

La carne y, en general, la mayoría de derivados animales son vitales para que puedas quedarte embarazada.

Esto se debe, fundamentalmente, a que suponen la mayor fuente de proteínas que encontrarás en la naturaleza.

Por si no lo sabes, estos nutrientes son los responsables de la creación de todas las estructuras celulares, incluidas las del óvulo y los espermatozoides.

Además, las proteínas obtenidas de la carne son de la máxima calidad en términos biológicos ya que sus estructuras son, fundamentalmente, igual que las nuestras en términos de cantidad y tipología de los aminoácidos.

Sin embargo, he de decirte que no todas las carnes son adecuadas para conseguir tu propósito.

Y es que las rojas y aquellas que contienen mucha grasa, a pesar de tener un gran volumen de proteínas, presentan muchas sustancias nocivas para tu cuerpo que dificultarán que te quedes embarazadas.

Por este motivo, céntrate en la carne de pollo, en el pescado azul (salmón, atún o caballa) y en los huevos enteros para obtener las proteínas que tu cuerpo necesita.

En concreto, debes hacer que el 25% de tu dieta, durante los meses en los que busques el embarazo, proceda de este tipo de alimentos. Asimismo, los hidratos de carbono deben suponer un 40 % o menos del total.

carne de pollo y pescado para embarazo

Los lácteos

Los lácteos también van a jugar un papel clave en tu dieta si quieres quedarte embarazada lo antes posible.

De hecho, aunque en muchos otros casos no es la más saludable ni recomendable, lo cierto es que, en esta ocasión, mi consejo es que tomes la variedad entera.

Esto se debe, principalmente, a que hay estudios que revelan que la eliminación mediante procesos químicos de la grasa presente en la leche tiene relación directa con la ovulación.

De hecho, la influye de forma negativa al variar el equilibrio de las hormonas sexuales presentes en el organismo.

Además, los lácteos enteros tienen una mayor concentración de calcio en su composición, lo que es imprescindible para lograr el embarazo. Para que te hagas una idea, el cuerpo de una mujer que busca ser fecundada, para optimizar las posibilidades, necesita 1000 mg de calcio cada día.

Debido a que estos lácteos contienen una gran cantidad de calorías, mi consejo es que tomes solo un vaso de leche entera al día o, en su defecto, una porción de yogur o queso elaborado a partir de este ingrediente.

productos lacteos embarazo

Las legumbres

Las legumbres, dentro del reino vegetal, son los alimentos que mayor cantidad de proteínas pueden proveer a tu organismo.

Sin embargo, más allá de esta cuestión, hay otro aspecto, que es en el que voy a hacer hincapié, por el que te puede ayudar a quedar embarazada.

Y es que, en líneas generales, son muy ricas en hierro.

Uno de los problemas de salud más frecuentes a los que se enfrentan las mujeres es la anemia.

Habitualmente, este se produce por las pérdidas de sangre y, en consecuencia, de nutrientes que se producen durante la menstruación. Además, su influencia sobre los niveles de fertilidad es muy alta.

Por ello, es importante que refuerces la presencia de las legumbres en tu dieta.

Si quieres quedarte embarazada, mi consejo es que tomes 18 mg de hierro al día.

Para ello, basta con incluir una ración de legumbres a tu menú cada día.

Eso sí, debes comerlas hervidas o cocidas, no preparadas de otro modo.

Los garbanzos, la soja o las lentejas son buenos ejemplos de legumbres muy ricas en hierro.

En caso de que no consigas alcanzar los niveles mínimos de hierro en tu organismo por culpa de la anemia, recurre a algún suplemento natural de este mineral.

El ácido fólico

Aunque, en sí mismo, el ácido fólico no es un alimento sino un nutriente, quiero detenerme y hacer hincapié en él debido al importante papel que desempeña en el organismo de la mujer a la hora de que esta se quede embarazada.

En concreto, se trata de una variante de la vitamina B que mejora inmediatamente la calidad de la ovulación, lo que facilita, evidentemente, que el óvulo sea fecundado.

Además, en el caso de los hombres, su consumo propicia una reducción de hasta un 20 % en el volumen de espermatozoides anormales.

Tanto en el caso de ellos como de ellas, las cantidades diarias necesarias oscilan entre los 400 y los 600 microgramos, los cuales se pueden obtener a partir de las legumbres, los frutos secos, los vegetales de hoja verde y las frutas cítricas.

También debo decirte que este nutriente reduce al mínimo las probabilidades de que el futuro bebé desarrolle problemas de salud tan graves como la espina bífida.

acido folico embarazo

El pescado azul

El pescado azul es, por un lado, una magnífica fuente de proteínas y, por otro, el principal alimento por el que podemos obtener ácidos grasos omega-3, los cuales son imprescindibles en una gran cantidad de procesos vitales, incluido, como no, la ovulación.

Debo decirte, llegado a este punto, que existe una creencia popular de que este tipo de carne contiene mercurio en su composición.

Esto se debe, fundamentalmente, a que algunos tipos de peces procedentes de ciertos países estaban contaminados.

Sin embargo, en el 99 % de las ocasiones, está completamente limpio, por lo que no debes preocuparte.

El atún, el salmón y la caballa son los tres principales pescados azules que te recomiendo por su elevada concentración de ácidos grasos omega-3.

Basta con tomar 3 o 4 raciones semanales de ellos para que tu cuerpo obtenga toda la cantidad que necesita.

Si lo haces, te aseguro que, en muy pocos días, habrás dado otro salto para alcanzar tu objetivo de ser madre.

Este es el final del artículo. Sin embargo aún tengo algo más para decirte...

¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.

Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.

Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...

Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

click aquí

Nos vemos allí!!!

Lucía