Jugo de Borojó para Quedar Embarazada

jugo de borojo para quedar embarazadaLas mujeres, por norma general, son plenamente fértiles entre los 20 y los 25 años.

A partir de ahí, las dificultades aparecen progresivamente hasta llegar a los 35 años, momento en el que crecen más rápidamente hasta llegar a la menstruación.

Por ello, si no has podido ser madre antes y deseas conseguirlo, es importante que dejes que algunos alimentos naturales te echen una mano.

En este sentido, quiero hablarte del borojó y de cómo su jugo puede serte de gran utilidad.

Indice

Propiedades del borojó

El borojó era utilizado, tradicionalmente, como bebida energética por su poder vigorizante y por su alto contenido en hidratos de carbono y fósforo.

Esta combinación de elementos ayuda a reponer las reservas de energía y a hacerte sentir más vital, lo que se traduce, entre otras cosas, en un incremento de la libido.

Pero, además, diversos estudios han demostrado que influye en la regulación de los niveles hormonales dentro del cuerpo de la mujer.

Como bien sabrás, la progesterona y los estrógenos son hormonas fundamentales dentro del ciclo menstrual de la mujer ya que son las que propician que tenga lugar la ovulación y que el útero adecue sus condiciones a gestar el feto.

Cuando estas sufren alteraciones, ya sea por exceso o por defecto, empiezan los problemas para conseguir la fecundación.

Esto sucede, con mayor asiduidad, en mujeres con más de 30 años.

Tomar jugo de borojó te será de gran utilidad para impedirlo.

jugo de borojo para quedar embarazada

¿Cómo preparar jugo de borojó?

El jugo de borojó es ideal para ayudarte a quedar embarazada y, además, está absolutamente delicioso.

En concreto, quiero proponerte una receta muy completa que te ayudará a aprovechar al máximo sus cualidades.

En concreto, para preparar una ración que te dure un par de días, has de tener a mano, media libra de pulpa de borojó, un litro de leche descremada, ocho vasos de agua, dos huevos batidos, media cucharada de nuez moscada, otra media de vainilla y un poco de hielo picado.

Como edulcorante, usa la miel de abeja natural o la stevia.

Empieza partiendo en dos el borojó y, con una cuchara, extrae su pulpa.

Después, junto al agua, pásala por la juguera y viértelo todo en un recipiente.

Puedes tomarlo así directamente, aunque no exprimirás al máximo sus propiedades.

Toma el resto de ingredientes que te he comentado y, por separado, pásalos también por la juguera.

Una vez que haya quedado con una textura uniforme, añade el jugo del borojó y remuévelo bien para que se mezcle completamente.

Cuando termines, estará listo para tomarlo.

Lo que te sobre puedes guardarlo en la nevera y tomarlo sin que sus propiedades se vean afectadas durante los dos días siguientes a su elaboración.

Deja que el borojó te eche una mano para quedarte embarazada preparando el sencillo y delicioso jugo que te acabo de comentar.

Te aseguro que, cuando tu cuerpo se acostumbre a esta sustancia, será capaz de entrar en disposición de permitirte concebir ese hijo que tanto deseas sin importar si ya has superado tu edad de máxima fertilidad.

Este es el final del artículo. Sin embargo aún tengo algo más para decirte...

¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.

Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.

Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...

Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

click aquí

Nos vemos allí!!!

Lucía