Cómo Quedar Embarazada de una Niña: Calendario Maya y en qué Consiste

como quedar embarazada de una niña calendario mayaQuedar embarazada es una de las bendiciones más grandes que puede obtener una pareja.

Sin embargo, desde el primer momento que descubren el embarazo suelen preguntarse ¿será varón o hembra?

Quizás parezca algo irrelevante, pero padres que ya han concebido en partos anteriores niños varones anhelan en un próximo embarazo una niña.

Incluso es frecuente ver a niños deseando una hermanita para jugar y ejercer su papel de hermano mayor brindándole protección y mucho amor.

Por tal motivo, optar por prácticas y alternativas para concebir una niña es la opción más acertada, no gastarás dinero y según las estadísticas tendrás una gran probabilidad de alcanzar el éxito.

Para tal efecto, puedes decantarte por la técnica del calendario maya para predecir el sexo del bebé, este será un método agradable y fácil de emplear.

Indice

¿Qué es el calendario maya del embarazo?

Este calendario brinda la oportunidad de predecir el sexo del bebé de cuerdo con la edad de la madre y la fecha en que esta lograse quedar embarazada.

Los mayas alcanzaron un nivel de conocimiento asombroso, registraron con precisión ciclos lunares y solares, como también emplearon estadísticas y métodos matemáticos en diversos aspectos de su sociedad.

El calendario maya del embarazo no es más que un patrón estadístico concebido por una de las civilizaciones más grandiosas de la historia.

Aunque no existen sustentos científicos que respalden su eficacia se puede decir que su precisión supera el 70 %.

Este margen de precisión es algo curioso e incluso diversos expertos se atreven a afirmar que el secreto se puede encontrar en nuestro ADN.

Al igual que nuestro cuerpo detecta cuando algo no va bien en nuestra salud también existe la posibilidad de que pueda detectar diversos factores externos, pudiendo así incidir en algunas condiciones que pudieran determinar el sexo del bebé.

Para entender un poco de que te estoy hablando primero debes conocer cuáles son las condiciones que pueden incidir en el sexo del bebé.

Te preguntarás ¿quién determina el sexo del bebé, la mamá, el papá o el azar?

Cromosomas

Pues voy a comenzar refiriéndome a los cromosomas, los humanos tenemos 23 pares de cromosomas en cada célula de nuestro organismo y uno de esos pares contiene la información relativa al sexo.

Para las mujeres este par de cromosomas es XX, por tanto, sus óvulos siempre serán X.

En los hombres este par de cromosomas es XY pudiendo ser sus espermatozoides X o Y.

En tal sentido, se pudiera decir que el padre es el que determina el sexo, pero no, el semen masculino puede tener tanto espermatozoides X como espermatozoides Y.

Muchas personas podrían alegar entonces que todo queda al azar, sin embargo, es importante analizar otros factores relacionados con la vida de los espermatozoides y las condiciones del aparato reproductor femenino.

Los espermatozoides X que fecundan un óvulo para concebir una hermosa niña se caracterizan por ser lentos, pero muy fuertes ante las condiciones adversas.

En cambio, los espermatozoides Y son muy rápidos, pero suelen morir en condiciones ácidas o en períodos de tiempo prolongados.

De acuerdo con la estaciones climáticas, la alimentación y el nivel de estrés, la madre puede cambiar bruscamente las condiciones químicas del interior de su aparato reproductor, siendo alcalinas en situaciones normales o ácidas en situaciones adversas.

Según el calendario maya del embarazo se puede presumir que de acuerdo con la edad de la madre es más probable que se pueda concebir una niña en los períodos más fuertes de verano e invierno.

Los mayas a pesar de no contar con grandes recursos pudieron desarrollar estadísticas asombrosas, que si bien no son exactas, sus resultados son muy alentadores.

Cuáles fueron los calendarios del embarazo más usados dentro de la cultura maya

Durante la antigüedad se utilizaba frecuentemente un calendario que predecía el sexo del bebé de acuerdo con la edad de la madre y el año en que esta quedase embarazada.

Si tanto el año como la edad de la madre eran números pares o nones el bebé sería niña, pero si estos dígitos diferían el bebé sería niño.

El calendario lunar también gozó de gran popularidad en la cultura maya, este establecía que concebir un bebé en luna llena o cuarto menguante aumentaba significativamente las probabilidades de que este fuera niña.

Otro calendario muy utilizado fue la tabla maya, este procedía de sus enormes estudios estadísticos realizados durante siglos.

La tabla maya contiene secuencias especificas en relación con la edad de la madre y el mes en que concibe el embarazo.

Por tal motivo, te aconsejo estudiarla detenidamente si deseas utilizarla para concebir a tu niña.

Por qué los mayas desarrollaron múltiples calendarios del embarazo

Por qué los mayas desarrollaron múltiples calendarios del embarazo

En esta civilización americana tener un niño o una niña era un tema de gran importancia, ya que esto determinaría el futuro del pequeño, incluso, desde el primer momento en que un bebé nacía se le asignada una labor que ejercería toda su vida.

Los sacerdotes mayas encargados de esta ceremonia podían desde un primer instante decidir si el pequeño debería ser agricultor, sacerdote, guerrero o un constructor.

En el caso de las niñas solo estarían relegadas a aprender y realizar las tareas del hogar.

¿Cómo quedar embarazada de una niña?

Si ya has estudiado detenidamente los tres tipos de calendario maya del embarazo, y has determinado las fechas más propicias para concebir una niña, no me queda más que realizarte unas simples recomendaciones.

Te recomiendo intentar concebir tu bebé dos días antes de tu ovulación, ya que los espermatozoides Y intentarán llegar más rápido al óvulo, pero al este estar ausente morirán con el pasar de las horas quedando solo los espermatozoides X.

Puedes utilizar la técnica del moco cervical para conocer tu ciclo de ovulación, sin embargo, este suele ocurrir catorce días después de tu menstruación.

Por tal razón, si deseas concebir una niña procura que el mes indicado en el calendario maya coincida con 11 o 12 días después de tu menstruación.

Y si corres con un poco de suerte y logras alinear todo para que coincida con luna llena o cuarto menguante sería fabuloso.

Este es el final del artículo. Sin embargo aún tengo algo más para decirte...

¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.

Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.

Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...

Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

click aquí

Nos vemos allí!!!

Lucía