En este artículo te voy a mostrar cómo quedar embarazada a los 40 años.
Cada vez son las mujeres que, por razones personales y profesionales, deciden postergar su maternidad en el tiempo
y concebir un hijo después de los 40 años.
Evidentemente, el envejecimiento de los óvulos es algo inevitable, por lo que hay que seguir una serie de consejos y recomendaciones especiales si se desea ser madre a partir de esa edad.
En este artículo me he propuesto darte una serie de consejos naturales que, sin lugar a dudas, te resultarán de gran utilidad a la hora de quedar embarazada a partir de los 40 años.
Presta atención.
Indice
Controla tu ovulación
Lo primero que debes saber es exactamente cuándo se produce tu ovulación.
Lo cierto es que, en la mayoría de las mujeres, este proceso biológico, en el cual son potencialmente fértiles, tiene lugar entre 12 y 14 días antes del comienzo del siguiente período. Puedes ver la sección Días fértiles para quedar embarazada para calcular tus días.
Sin embargo, esto no es una regla inamovible.
Y es que, a pesar de que suele darse por sentado que el ciclo menstrual de una mujer dura 28 días, este puede alargarse o prolongarse ligeramente sin que represente ningún problema de salud.
Evidentemente, nadie mejor que tú para conocer cuándo se produce su ovulación.
Al fin y al cabo, llevas teniendo tu período durante los últimos 25 o 30 años, como mínimo.
Sin embargo, hay maneras de que te asegures de que estás en esos días óptimos para concebir.
Por ejemplo, basta con tomarte la temperatura vaginal mediante un termómetro.
Si esta es entre 0,2 y 0,5ºC superior a lo habitual, significa que se está ovulando.
Tu pareja también debe tener cuidado
Está claro que quedarse embarazada de forma natural no es responsabilidad exclusiva de la mujer.
Y es que, de igual modo, el hombre está obligado a cuidarse con el propósito de mejorar la calidad de su esperma y lograr incrementar las posibilidades de concebir.
En este sentido, lo ideal es elaborar un plan para conseguir que sus espermatozoides se encuentren en el mejor estado posible en el período de ovulación de la mujer.
¿Cómo conseguir que los espermatozoides estén listos para cumplir su tarea durante los tres días que dura la ovulación en la mujer?
Muy sencillo.
Los expertos recomiendan, en este sentido, tener un período de abstinencia sexual de entre 3 y 4 días antes de que dé comienzo el período en el que la mujer es más fértil.
La razón por la que este período de abstinencia es eficaz resulta muy sencilla.
De hecho, se debe a que, durante ese plazo, el organismo del hombre tiene tiempo para formar, en mayor proporción y con mejor calidad, los espermatozoides que tienen cabida en el esperma.
Dicho de otro modo, la concentración de espermatozoides por mililitro de esperma es mayor y, además, estos gozan de una mejor salud y movilidad.
Cuida tu alimentación
Otro aspecto sobre el que debo hacer hincapié si quieres quedarte embarazada después de los 40 años es en el de la alimetación.
Al igual que dije en el apartado anterior, esto es aplicable tanto al hombre como a la mujer, ya que ambos deben encontrarse en una situación física ideal para facilitar la concepción.
En primer lugar, en una dieta para quedar embarazada, las frutas, el agua, los cereales y las verduras deben ser los auténticos protagonistas.
Mención especial merecen los ácidos grados omega-3, los cuales se pueden encontrar en la inmensa mayoría de pescados azules y que se caracterizan por potenciar la fertilidad.
Por su parte, es recomendable tomar a diario infusiones elaboradas a partir de té de caléndula, de diente de león, de ortiga y de linaza.
Esto se debe, fundamentalmente, a que contienen agentes que, tanto en el hombre como la mujer, logran incrementar la calidad y predisposición de los espermatozoides y los óvulos, respectivamente.
Por lo tanto, también ayudan a que la concepción tenga lugar más fácilmente.
También debo decir que hay alimentos que debes evitar a toda costa si te quieres quedar embarazada después de los 40 años.
Sin duda, aquellos que están elaborados a partir de harinas refinadas deben desaparecer de tu dieta inmediatamente.
Lo mismo he de decir de los fritos en general y la carne de cerdo y de ternera ya que contienen muchas grasas saturadas y sustancias nocivas para tu organismo que reducirán tus niveles de fertilidad.
Controla tu peso y tus adicciones
¿Sabías que el sobrepeso y la obesidad son dos factores que evitan, en muchas ocasiones, que el espermatozoide sea capaz de fecundar el óvulo? Pues así es, te lo garantizo.
Por ello, es de vital importancia que, como mujer, te mantengas en un peso óptimo y adecuado.
De hecho, aunque te quedes embarazada pesando más de lo que debes, es muy posible que, durante la gestación, desarrolles diabetes o hipertensión, dos problemas que comprometerán gravemente tu salud y la de tu bebé.
Como es obvio, el peso del varón también es muy importante.
Y es que, en este sentido, los hombres con problemas de obesidad y que siguen una vida sedentaria desarrollan espermatozoides de baja calidad que carecen de la movilidad necesaria para fecundar el óvulo de la mujer.
Por otro lado, el alcohol y el tabaco deben desaparecer del día a día de ambos inmediatamente.
De hecho, mientras que el alcohol, en muy pequeñas proporciones, puede no tener consecuencias graves, el tabaco es completamente diferente.
Y es que, en el caso de la mujer, dificulta la correcta irrigación sanguínea del útero, lo que disminuye la fertilidad e incrementa las posibilidades de que, en caso de que se produzca la concepción, se produzca la pérdida del bebé.
Siguiendo estos consejos y, por supuesto, visitando a tu ginecólogo de confianza, las posibilidades de que te quedes embarazadas después de haber cumplido 40 años serán muy altas.
Otro consejo que debo darte antes de acabar, el cual probablemente también te lo proporcionará tu médico, es el de que tomes ácido fólico antes incluso de que se produzca la concepción.
Te aseguro que, si haces caso a todas estas recomendaciones, cumplir tu sueño estará al alcance de tu mano.
¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.
Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.
Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...
Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

Nos vemos allí!!!
Lucía