El actual ritmo de vida de muchas personas ha hecho que sus organismos se alejen del influjo de la naturaleza de una forma demasiado preocupante.
Así, pocos conocen ya la influencia que tienen las fases lunares con la fertilidad femenina, algo que debe tenerse presente para conseguir un embarazo sin ningún esfuerzo y de una forma completamente natural.
Ahora bien, aquí quiero darte algunos consejos para que recuperes la conexión perdida con la luna llena y, además, te explicaré cuáles son los motivos para hacerlo, por lo que tienes que prestar atención a todo lo que voy a decirte si quieres quedarte embarazada.
Indice
¿Por qué en luna llena?
Pues porque se ha demostrado que es el momento en el que tu cuerpo consigue los máximos niveles de fertilidad siempre que tu ciclo menstrual se haya sincronizado en parte con las fases de la luna.
Recientes estudios han demostrado que la mujer es fértil en grado máximo cuando la luna se encuentra en todo su esplendor.
Durante estos días, y es especialmente noches, las probabilidades de tener un embarazo por el influjo de la luna son bastante altas, por lo que no deberías dejar escapar esta oportunidad para alcanzar tu objetivo.
Cómo sincronizar tu periodo con la luna llena
Esto puede que te cueste un poco de tiempo pero no demasiado esfuerzo.
Lo primero que tienes que diseñar es un calendario de fertilidad durante varios meses para conocer de cerca el ritmo real de tu ciclo de menstruación.
Cuando ya hayas comprendido de forma aproximada cuáles son los días en los que ovulas y cuáles son los que son más receptivos para la fecundación.
Ahora bien, tu objetivo por el momento es sincronizar tu punto de máxima fertilidad con la luna llena.
Existe la creencia de que esto sucedía antes de forma natural y que son las luces artificiales las que han terminado con la relación.
Pues bien, procura dormir y pasar bastante tiempo en habitaciones completamente oscuras y durante las noches de luna llena abre las ventanas de tu lugar de descanso para que la luz del astro pueda entrar de forma natural.
Luna y embarazo
A poco que comiences a poner en práctica los consejos que te he dado verás como tu ciclo se empieza a coordinar con las fases de la luna de una forma completamente natural.
Pues bien, cuando consigas que la mitad de tu periodo, más o menos el día número 14, coincide completamente con la salida de la luna llena sabrás que has alcanzado tu objetivo.
En este momento tus posibilidades de quedar embarazada son mucho mayores de lo que normalmente lo son.
Las razones se encuentran en primer lugar en haber sabido controlar de cerca los ciclos fértiles de tu cuerpo.
En segundo lugar, y mucho más importante que el anterior, la luna podrá ejercer su acción natural elevando tu fertilidad a niveles mucho más altos de lo normal, por lo que no debería costarte demasiado alumbrar una nueva vida.
¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.
Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.
Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...
Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

Nos vemos allí!!!
Lucía