Método de Billings: Ventajas, Desventajas y Efectividad para Quedar Embarazada

quedar embarazada con metodo billingQuedarte embarazada puede ser un proceso largo.

Al fin y al cabo, tu cuerpo no es una ciencia exacta.

Sin embargo, hay métodos y sistemas que te pueden ayudar a que todo sea más sencillo.

Aquí voy a hablarte acerca del método Billings, del cual es posible que hayas oído hablar en alguna ocasión.

En concreto, fue diseñado con el propósito contrario, es decir, con el de actual como anticonceptivo natural para las mujeres.

Sin embargo, es posible darle la vuelta para lograr el efecto contrario.

Indice

¿En qué consiste exactamente el método Billings para quedar embarazada?

El método Billings es, fundamentalmente, un sistema conceptivo o anticonceptivo, según el propósito para el que se use, de origen natural que es utilizado por las mujeres para determinar con exactitud sus períodos de fertilidad a partir de su moco cervical.

Por si no lo sabes o nunca te has parado a pensarlo, el moco cervical, que también es conocido como flujo vaginal, es mucho más que un lubricante natural que facilita mantener relaciones sexuales.

Y es que también es el canal utilizado por los espermatozoides para llegar hasta el óvulo y fecundarlo.

Este, desde que se inicia el ciclo menstrual hasta que finaliza, cambia de apariencia, lo que se debe a que se adecua para llegar en óptimo estado a la fase de ovulación.

Si tomo como ejemplo una mujer cuyo ciclo menstrual sea de 30 días, puedo decirte que, según este método, durante los 5 primeros se producirá el sangrado y, por lo tanto, no tendrá la posibilidad de quedar embarazada.

Lo mismo sucederá durante los tres siguientes, que serán considerados como de fase seca.

A partir del octavo día, la mujer empezará a ser fértil.

Esto se verá incrementado hasta el decimoséptimo, el cual será el día pico.

Los dos siguientes también lo será, aunque ya empezará a decrecer.

Los últimos diez días del período no podrá quedar embarazada tampoco.

quedar embarazada con metodo billing

La textura del moco cervical para quedar embarazada

Como te acabo de decir, el moco cervical evoluciona con tu ciclo y cambia su apariencia y su textura.

En concreto, según el método Billings, pasa por las siguientes fases:

Menstruación:

No hay moco cervical debido al sangrado, el cual provoca que los restos de este pertenecientes al anterior ciclo sean expulsados a través de la vagina.

Por ello, la mujer es infértil durante esos días.

Fase seca:

Se produce inmediatamente después de la menstruación.

Su duración depende, fundamentalmente, de las características del ciclo de cada mujer.

Como su propio nombre indica, este no existe durante esta fase del proceso o, como mucho, se presenta con aspecto blanquecino y muy denso durante sus últimas jornadas.

Fase pre-ovulatoria:

El moco cervical empieza a aclararse y a tornarse más líquido, lo que indica que la ovulación se acerca.

Durante el momento más exacerbado de esta etapa, es completamente acuoso.

Aún no está preparado del todo para permitir el paso de los espermatozoides, pero casi.

Fase pico:

Se trata de la ovulación.

El moco cervical se ha espesado y presenta una textura similar a la de la clara de un huevo.

Esta es ideal para permitir el paso del esperma y su llegada hasta el óvulo.

Período infértil:

Se produce cuatro días después de la ovulación.

El moco cervical vuelve a tornarse blanquecino o amarillento y no permite que los espermatozoides fluyan a través de él.

Acaba el día que baja la regla.

Ventajas del método Billings para quedar embarazada

Está claro que el método Billings tiene una serie de ventajas a la hora de ayudarte a quedar embarazada.

En primer lugar, te ayuda a conocerte mejor y a entender mejor los ciclos de tu cuerpo, lo que te será de gran ayuda para determinar cuándo ovulas y qué días son mejores para mantener relaciones sexuales.

Por otro lado, no es un método invasivo.

De hecho, es totalmente natural, por lo que no genera ningún tipo de efecto secundario como sí pueden provocar otros sistemas.

También hay que decir que funciona a la perfección en aquellas mujeres que disfrutan de un ciclo menstrual regular.

Desventajas del método Billings

El principal inconveniente del método Billings lo sufren aquellas que padecen un ciclo irregular.

Y es que, para ellas, es indispensable controlar su ciclo todos los meses.

Es decir, aún realizando algunos cuadrantes, no pueden fiarse ni un solo día.

Por su parte, los ideólogos del sistema recomiendan no mantener relaciones sexuales durante el primer mes.

Esto se debe, fundamentalmente, a que el líquido seminal vertido en el interior de tu vagina con la eyaculación puede provocar confusiones a la hora de determinar el estado de la mucosa cervical.

Esto supone una pequeña pérdida de tiempo de cara a alcanzar tu objetivo de ser madre.

¿Es realmente efectivo el método Billings para quedar embarazada?

Esta cuestión, como no podía ser de otro modo, es relativa y depende de cada mujer.

Sin embargo, según mi experiencia, sí que lo es.

Al fin y al cabo, se basa en el fundamento científicamente demostrado de que el moco cervical modifica su textura y apariencia durante el ciclo menstrual para facilitar la concepción.

Es imposible hablar de un porcentaje de efectividad de este sistema ya que, aunque te funcione para determinar qué días eres fértil, esto no tiene por qué suponer que te quedes embarazada.

Y es que, para el embarazo, no existen reglas exactas.

quedar embarazada con metodo billing

Sin embargo, para que te sirva de orientación, cuando se utiliza con el propósito contrario, es decir, el de actuar como anticonceptivo, los especialistas le otorgan un 70 % de efectividad.

En cualquier caso, este método, al ser natural e inocuo, puede serte de mucha ayuda a la hora de quedar embarazada.

Y, si lo complementas con otros como, por ejemplo, el método Ogino, aún más.

También puedes controlar la temperatura de tu vagina utilizando termómetros adecuados.

Todo ello te brindará la posibilidad de saber mejor cuándo eres más fértil.

Así que, a partir de ahora, te aconsejo que empieces a poner en práctica este sencillo método.

Tus posibilidades de quedarte embarazada rápido crecerán exponencialmente.

Este es el final del artículo. Sin embargo aún tengo algo más para decirte...

¿Quieres saber por qué realmente no puedes tener un bebé?

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para ayudarte a quedar embarazada.

Yo estaba en la misma situación que tú. Hasta que empecé a seguir un método que me ayudó a tener a mi bebita.

Si quieres saber cuál es el método que seguí y cómo lo puedes poner en práctica...

Haz clic aquí para mostrarte este método para que puedas quedar embarazada lo antes posible

click aquí

Nos vemos allí!!!

Lucía

 

Una respuesta a “Método de Billings: Ventajas, Desventajas y Efectividad para Quedar Embarazada”

  1. Coromoto dice:

    Hola cómo están quisiera q me ayudara en mi ciclo de ovulación pues normalmente mi periodo a veces me viene a los 26 o 27 cuando sería con exactitud cundo óvulo

    He anelad un bb de hace muchos años pero nada en los diagnósticos siempre me dice n q tengo miomas
    Será q los tes verde y caléndula me ayudarán para eso